Ruta Ornitológica

INTRODUCCIÓN

Fregenal de la Sierra ofrece al visitante un rico patrimonio histórico artístico, además de haber sido declarado bien de interés cultural. Susmaravillosas iglesias, conventos y otras edificaciones centenarias no solo ofrecen deleite a la vista del visitante, también existen unos seres vivos que se aprovechan de laexistencia de estos edificios: son las aves. Estas aves están presentes a lo largo y ancho de nuestro casco urbano, incluidos los jardines. Más de una treintena de especies de diferentes familias están representadas en la localidad; entre estos gruposse encuentran las rapaces diurnas con dos especies: el cernícalo primilla y el cernícalo vulgar. Otras rapaces, nocturnas en este caso, son la lechuza común, el cárabo, el mochuelo común o el autillo, que puede ser escuchado ocasionalmente. Los columbidos están representados por paloma zurita y tórtola turca. Los paseriformes son el grupo másnumeroso entre los que destacan las currucas, golondrinas, aviones, roquero, mirlo, estornino o jilguero, entre otros.

Las edificaciones más interesantes donde podemos observar muchas de estas aves son el Castillo templario e Iglesia de Santa María,Colegio de Los Jesuitas, Iglesia de Santa Ana, Conventual de San francisco o Iglesia de Santa Catalina entre otros. El resto de especies especialmente las paseriformes son observables en las zonas ajardinadas como Jardín de La Palma, Centro Municipal Nertóbriga o Barriada de La Albuera.

No incluimos aquí las aves que se pueden llegar a observar en los huertos o jardines privados, precisamente por ello, por ser privados.

Para la observación de aves no es necesario un buen equipo, basta unos simples prismáticos y una guía de aves, muchas de ellas también se pueden observar a simple vista. Hay que tener en cuenta siempre, elno molestarlas en ningún momento, pues son más valiosas las aves que nuestra curiosidad.

FENOLOGÍA DE LAS AVES URBANAS DE FREGENAL DE LA SIERRA

Especie

Presencia

Cigüeña blanca / White Stork

Noviembre-Julio

Cernícalo primilla/Lesser Kestrel

Febrero-Agosto

Cernícalo vulgar / Kestrel

Todo el año

Paloma zurita / Stock Dove

Todo el año

Tórtola turca / Collared Dove

Todo el año

Lechuza común / Barn Owl

Todo el año

Cárabo común / Tawny Owl

Todo el año

Mochuelo europeo / Little Owl

Todo el año

Autillo europeo / Scops Owl

Febrero- Julio

Vencejo común / Swift

Abril-Agosto

Avión roquero / Crag Martin

Todo el año

Avión común / House Martin

Febrero-Septiembre

Golondrina daurica / Red-rumped Swallow

Marzo-Septiembre

Golondrina común / Swallow

Febrero-Septiembre

Lavandera blanca / White Wagtail

En invierno

Petirrojo / Robin

Noviembre-Enero

Ruiseñor común / Nightingale

Abril-Agosto

Colirrojo tizón / Black Redstart

Noviembre-Enero

Roquero solitario / Blue Rock Thrush

Todo el año

Mirlo / Black bird

Todo el año

Curruca cabecinegra / Sardinian Warbler

En invierno

Curruca capirotada / Blackcap

En invierno

Carbonero común / Great Tit

Todo el año

Herrerillo común / Blue Tit

Todo el año

Estornino negro / Spotless Starling

Todo el año

Grajilla /Jackdaw

Todo el año

Gorrión común / House Sparrow

Todo el año

Verdecillo / Serin

Todo el año

Jilguero / Goldfinch

Todo el año

 

ALGUNOS DATOS DE INTERÉS

Cigüeña blanca ( Ciconia ciconia ) White Stork
Sin duda una de las aves más emblemáticas de nuestros pueblos, símbolo de nuestros campanarios, en la localidad existe una media de quince parejas reproductoras lo que supone el siete y medio por ciento de las parejas reproductoras del términomunicipal de Fregenal. La colonia más importante se encuentra en el Castillo Templario- Iglesia Santa María, con unos seis u ocho nidos de media, según los años.

Cernícalo primilla ( Falco naumanni ) Lesser Kestrel
Especie bastante más abundante en años pasados, ahora el número de parejas no alcanza las cincuenta parejas.

Avión común (Delichon urbica ) House Martin
Especie que va en aumento, su cantidad se cifra en más de trescientas parejas.

Lechuza común ( Tyto alba ) Barn Owl
Se estima una población de entre ocho y diez parejas, repartidas por el casco urbano. 

Cárabo común ( Strix aluco )TawnyOwl
Esta rapaz está presente con al menos dos parejas. 

Tórtola turca ( Streptopelia decaocto ) CollaredDove
No existen datos concretos, pero en los últimos años está aumentando considerablemente. 

Golondrina común ( Hirundo rustica ) Swallow
Sin datos de parejas reproductoras, pero sin duda debe de ser menos numerosa que hace años,debido a la desaparición de zonas para anidar. 

Roquero solitario (Monticola solitarius) Blue Rock Thrush
Se estima en media docena de parejas, posiblemente esté en aumento o al menos se encuentra estabilizada en la localidad.

ZONAS MÁS IMPORTANTES PARA LA OBSERVACIÓN Y LAS DIFERENTES ESPECIES PRESENTES EN EL CASCO URBANO

Castillo Templario-Iglesia de Sta. María
Cigüeña blanca, cernícalo primilla, cernícalo vulgar, avión roquero, estornino negro, paloma zurita, gorrión común, grajilla, vencejo común. 

Colegio e Iglesia de Los Jesuitas
Cigüeña blanca, cernícalo primilla, cernícalo vulgar, paloma zurita, lechuza común, gorrión común, vencejo común, estornino negro, golondrina daurica, roquero solitario. 

Barriada de Santa Ana
Avión común, gorrión común, lechuza común, roquero solitario. 

Iglesia de Santa Ana
Cernícalo primilla, cigüeña blanca, estornino, lechuza común, paloma zurita, grajilla, roquero solitario, gorrión común. 

Conventual de San Francisco
Cigüeña blanca, roquero solitario, cernícaloprimilla, cernícalo vulgar, lechuza común, cárabo común, paloma zurita, gorrión común, golondrina daurica, grajilla.

.