La Cinoja - Sala de Exposiciones

LA CINOJA - Casa de Pilar Molinos. Espacio dedicado al Arte y la Cultura

 

“Hace casi diez años inicié el proyecto de La Cinoja, pretendiendo acercar el arte y la cultura a un pueblo del sur de Extremadura, lejos de los acontecimientos desarrollados en las
grandes urbes.

Rescaté de los escombros La Cinoja, un antiguo lagar con humedades de siglos y bóvedas de rosca. Se descubrieron arcos, se picaron paredes y techos, desapareció un ventanuco y en su lugar surgió la luz, el silencio, la blancura, el ladrillo, la cal y el granito.

Abrí las puertas de mi casa por primera vez en 1998, para conmemorarel IV Centenario de la muerte del gran humanista frexnense Benito Arias Montano, con una exposición en la que estuvieron presentes más de 40 creadores, aportando cada uno su peculiar mirada.

En todos estos años he divulgado y he promocionado el arte y sus distintas modalidades y contenidos, mostrando exposiciones de pintura, escultura, fotografía, cerámica, ex-libris modernista, poet´s room, montajes e instalaciones”

Pilar Molinos

Exposiciones organizadas

  • “Laurel, hiedra y mirto”. Diciembre 1998. Exposición homenaje a Benito Arias Montano.
  • “Otros muros”, de María Ruiz Campíns. Septiembre 1999.
  • “Los Rebeldes” de Luis Costillo. Diciembre 1999
  • Carmen Bermejo y Lucio M. Avia. Julio 2000
  • “Cerámica del barroco en Fregenal”. Septiembre de 2000.
  • César David y Domingo Frades. Diciembre de 2000.
  • “El ex libris modernista”. Junio de 2001
  • “Arias Montano y el siglo XXI. Pilar Molinos. Octubre de 2001
  • “Poet´s room en La Cinoja” Horacio Sapere. Octubre de 2001
  • Paco Lara- Barranco y Francis Gutiérrez.
  • Magdalena Leroux, I Centenario” Agosto de 2002
  • Rafael Ortega. Agosto de 2002
  • “Otros lugares”, de Pérez Tapias. 2002
  • “El caos sostenible” Varios autores. Junio 2003
  • “Línea Sevilla-Fregenal”. 24 autores. 2003
  • “Fragmentos”. Antonio Covarsí. 2004
  • Matilde Granado y Tomás Cordero.2004
  • Jornadas de Investigación de danzas guerreras, agrarias, de fertilidad, de paloteo y similares. Agosto de 2004.
  • “Relieves”. Santiago Arranz. 2004.
  • “El pintor como perro joven”. Juan José Fuentes. 2005.
  • “Poesía Experimental”. 2005.
  • Ex libris cervantinos. 2005.
  • “El Centenario en la Cinoja, 1906-2006”. Varios autores.
  • “Tierras”. Carlos Medeiros. 2006
  • “Javier Winthuysen,” Fondos del Museo Pérez Comendador- Leroux. 2006.
  • Matías Sánchez y Cristina Lama. Abril-mayo 2007.

 

Algunos datos sobre la fundadora, Pilar Molinos.

  • 1970. Estudios de Información y Turismo, Sevilla.
  • 1987. Se licencia en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.
  • 1998. Funda y dirige La Cinoja- Casa de Pilar Molinos.
  • 2001. Forma parte del Comité Científico en el “Congreso Internacional Benito Arias Montano y su tiempo” (1527-1598), llevando la Dirección Técnico-Artística del mismo. Fregenal de la Sierra.
  • 2003. Miembro de la Comisión Organizadora del II Centenario del nacimiento de Juan Bravo Murillo (1803-2003). Fregenal de la Sierra.

 

Más Información en:

La Cinoja – Casa de Pilar Molinos
C/ Marqués de Riocabado, 2
06340 Fregenal de la Sierra (BADAJOZ)
www.lacinoja.es

 

 
.