DEHESA
Fregenal se encuentra en el centro de un impresionante bosque de encinas y alcornoques, considerado como la masa arbolada continua más extensa de la península ibérica, que comprende desde Barcarrota (Badajoz) hasta el sur de Badajoz, con continuidad en las provincias andaluzas de Sevilla y Huelva. Tal y como afirma Adenex, la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, la dehesa es un ecosistema humanizado, procedente de la transformación del bosque mediterráneo, con el objetivo de obtener recursos ganaderos, agrícolas y forestales. Más de 8 millones de árboles, entre encinas y alcornoques, junto con pastizales y algunos cultivos de cereal forman la dehesa en la que se sitúa Fregenal, desde la que podrán disfrutarse de encinas centenarias. Algunos de los mejores sitios para visitar la dehesa son el Santuario de la Virgen de los Remedios (situado a 6 kilómetros de Fregenal) (Ver aquí) que dispone de una tranquila carretera además de un camino, Camino de Los Molinos (Ver aquí), una atractiva e interesante ruta de sendero que termina en el nombrado santuario o el entorno del yacimiento arqueológico de Nertóbriga (Ver aquí), donde además de extraordinarias encinas y alcornoques es posible ver un mesto, mezcla de alcornoque y encina. El jamón es dehesa, y la dehesa está en Fregenal. |